
La temperatura de las bebidas y su salud

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de que ingerir bebidas muy calientes puede provocar cáncer de esófago y agregó que no se han encontrado evidencias de que consumir café o mate tibio pueda ser cancerígeno.
«Los resultados muestran que ingerir bebidas muy calientes probablemente causa cáncer en el esófago y que es la temperatura, y no las propias bebidas, las que parecen responsables», señaló en un comunicado Christopher Wild, director de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC, en inglés), que depende de la OMS.
Esa es la principal conclusión del trabajo de 23 científicos designados por la IARC para analizar las posibles consecuencias cancerígenas de consumir café, mate y bebidas calientes.
Los expertos avisan de que sus conclusiones se basan en «evidencias limitadas» extraídas de estudios sobre las consecuencias epidemiológicas que vinculaban el consumo de bebidas calientes con el cáncer de esófago.
«Estudios en China, Irán, Turquía y Suramérica, donde tradicionalmente se bebe té y mate muy caliente (a unos 70 grados centígrados) han mostrado que el riesgo de cáncer de esófago aumenta en función de la temperatura de la bebida», agregó la IARC.
El organismo precisó, no obstante, que fumar y beber alcohol son las principales causas del cáncer de esófago, «especialmente en muchos países con altos ingresos».
El cáncer de esófago es una de las ocho formas más habituales en las que esa enfermedad se manifiesta en todo el mundo y es responsable de unas 400.000 defunciones al año, es decir, en torno al 5 % del total de las muertes por cáncer.
«Se desconoce la proporción en que en los casos de cáncer de esófago puedan estar relacionadas con el consumo de bebidas muy calientes», precisó ese centro de investigación vinculado a la OMS.
Respecto al café, clasificado como «posiblemente cancerígeno para los humanos» desde 1991, los expertos consideraron que su ingesta a temperaturas no muy elevadas no representa un riesgo evidente de cáncer en las personas.
«El amplio número de pruebas actualmente disponibles ha llevado a una reevaluación de la carcinogenicidad del café bebido», subrayó la IARC tras revisar «más de 1.000 estudios en humanos y animales».
En concreto, muchos de esas investigaciones compiladas por sus científicos demuestran que el café no está asociado al cáncer de páncreas, mama y próstata, mientras que se hallaron «riesgos reducidos» relativos a las dolencias de hígado y útero.
«Para más de otros 20 tipos de cáncer, no se encontraron evidencias concluyentes», precisaron.
En rueda de prensa desde Lyon, donde tiene su sede del IARC, los responsables de ese organismo puntualizaron que no se puede establecer que no exista riesgo alguno de cáncer por beber café, sino que no hay elementos que permitan asociarlo con la enfermedad por sí solo.
Lo mismo ocurre con la cafeína, que es «solo uno de los elementos» presentes en el café, de igual modo que tampoco se puede asegurar que quienes no toman café tengan menos posibilidades de sufrir un cáncer que quienes sí lo consumen.
Ese organismo también se pronunció específicamente sobre el mate, infusión tomada especialmente en Argentina, Bolivia, Chile Paraguay y Brasil, cuyo consumo frío tampoco tiene relación con el cáncer.
«El mate frío no tiene efectos cancerígenos en experimentos con animales o estudios epidemiológicos», destacó esa institución, que agregó que «beber mate a temperaturas que no sean muy calientes no es clasificable como cancerígeno para los seres humanos».
El año pasado, precisamente por estas fechas, la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (que depende de la OMS) puso en alerta el mundo al informar que ingerir bebidas muy calientes podría causar cáncer en el esófago y que el responsable no sería el tipo de bebida, sino la temperatura; descartando así que preparados como el mate y el café tengan alguna relación con esta terrible enfermedad.
Las bebidas muy calientes causan irritación y si son consumidas de forma continua, esa irritación se convierte en una inflamación crónica del tejido del esófago. Al intentar reparar el daño, el organismo genera una proliferación celular que incrementa la producción de mutaciones cancerígenas.
¿Este tipo de cáncer es muy peligroso?
El problema con este tipo de cáncer es que no suele ser identificado en su etapa inicial. Síntomas como las dificultades para tragar alimentos aparecen cuando el tumor cancerígeno tiene entre 3 o 4 centímetros.
Caliente, pero no hirviendo
Tomar algo caliente puede ayudar, por ejemplo, a relajarse, aliviar los efectos de un resfriado o disminuir los dolores menstruales. Además, mejora la digestión y es ideal para entrar en calor, sobre todo en esta época del año, cuando el frío es intenso. Lo importante es que la temperatura del agua no dañe nuestro cuerpo y que tomar bebidas excesivamente calientes no se convierta en una costumbre.
Fuente: El Mundo

Tomar café o té MUY CALIENTE es MUY PELIGROSO
¿Estás acostumbrado a beber café o té a una temperatura muy elevada? Pues, ojo, porque puede provocar cáncer de esófago.
Aunque en invierno siempre nos apetece tomar las bebidas más calientes, no hay que pasarse. De hecho, aparte del riesgo de quemarnos, ahora hay uno más inquietante. Según un estudio del Chino Kadoorie Biobank, un organismo que investiga sobre las enfermedades que más afectan a la población del país asiático, el consumo de café o de té caliente puede multiplicar por cinco la posibilidad de tener un cáncer de esófago, siempre que vaya relacionado con el consumo de alcohol y de tabaco.
El cáncer esofágico ya se había relacionado con el consumo de alcohol y tabaco en el pasado, pero ahora se ha descubierto que las bebidas calientes agravan esta situación. El problema con estas bebidas tan calientes es que afectan la mucosa, haciéndola más sensible a los efectos del tabaco o del alcohol, carcinógenos conocidos. Investigaciones anteriores ya habían sugerido que las quemaduras por beber líquido caliente en el tubo del esófago podrían aumentar el peligro de otros factores de riesgo.
La investigación arrojó estos resultados después de que los científicos siguieran la evolución de 456.155 participantes de entre 30 y 79 años durante nueve años.
«En comparación con los participantes que bebían té menos de una vez y consumían menos de 15 gramos de alcohol al día, los que bebían té caliente y 15 gramos o más de alcohol diariamente tenían el mayor riesgo de cáncer de esófago», explicó el doctor Canqing Yu, uno de los responsables del estudio. «Abstenerse de tomar té o café muy calientes podría ser beneficioso para prevenir el cáncer de esófago en personas que beben alcohol en exceso o fuman», señaló Yu.
Sin embargo, no se trata de demonizar el consumo de café y de té, sino de tomarlos menos calientes. Por otro lado, hay que recordar que estos efectos adversos se dan combinados con el consumo excesivo de alcohol y tabaco. Por tanto, si uno no fuma y bebe poco o nada resultará mucho más difícil que desarrolle un cáncer de esófago. Si, además, toma el café o el té a temperaturas moderadas, mejor que mejor.
18 COMENTARIOS
Well I sincerely enjoyed reading it. This information procured by you is very useful for correct planning. Viole Dewitt Vasilis
Thank you very much, we are trying to help you enjoy your hot drinks
If you have any other questions gratefully will try to help you.
What a information of un-ambiguity and preserveness of valuable knowledge concerning unpredicted emotions. Shayne Cornell Maude
Thank you very much, we are trying to help you enjoy your hot drinks
If you have any other questions gratefully will try to help you.
Fabulous, what a web site it is! This blog gives helpful information to us, keep it up. Anstice Merle Urissa
Thank you very much, we are trying to help you enjoy your hot drinks
If you have any other questions gratefully will try to help you.
Perfectly indited subject matter, thanks for entropy. Rosa Adolphe Ahearn
Thank you very much, we are trying to help you enjoy your hot drinks
If you have any other questions gratefully will try to help you.
Appreciation to my father who told me on the topic of this web site, this weblog is actually remarkable. Ferdinande Donaugh Portuna
Thank you very much, we are trying to help you enjoy your hot drinks
If you have any other questions gratefully will try to help you.
You made some fine points there. I did a search on the topic and found the majority of people will agree with your blog. Bidget Dolf Sidon
Thank you very much, we are trying to help you enjoy your hot drinks
If you have any other questions gratefully will try to help you.
These are really cute. I like how you were able to make something used into something creative, fun and reusable. Blinny Davon Philipson
Thank you very much, we are trying to help you enjoy your hot drinks
If you have any other questions gratefully will try to help you.
I really like your writing style, wonderful information, regards for putting up : D. Sophie Jordon Strickler
Thank you very much, we are trying to help you enjoy your hot drinks
If you have any other questions gratefully will try to help you.
I conceive you have mentioned some very interesting points , thanks for the post. Misti Trev Kowal
Thank you very much, we are trying to help you enjoy your hot drinks
If you have any other questions gratefully will try to help you.